Tyson Fury afirma que no volverá jamás al ring, ni siquiera por 1.000 millones de libras, ya que dice que 'el Gypsy King está muerto'

6 hours ago 15

Publicado: 23 de octubre 2025 a las 16:47 BST | Actualizado: 23 de octubre 2025 a las 16:47 BST

Tyson Fury ha declarado que 'el Gypsy King está muerto', insistiendo en que nunca volverá a pelear - ni siquiera si le ofrecen 1.000 millones de libras - mientras cierra todas las conversaciones sobre un dramático regreso al ring el año que viene.

El excampeón de los pesos pesados, de 37 años, que ha ganado todos los cinturones importantes de este deporte, dijo que ha terminado con el boxeo para siempre, describiéndolo como un negocio brutal que 'no toma prisioneros, solo víctimas'.

La declaración de Fury se produce en medio de especulaciones de que podría ser tentado para un sensacional enfrentamiento de la 'Batalla de Gran Bretaña' con Anthony Joshua en 2026 o una trilogía contra Oleksandr Usyk.

En una nueva entrevista con FurociTV, Fury admitió que ha conseguido todo lo que siempre quiso, ha ganado más dinero del que jamás podría gastar y se ha marchado con la salud intacta, algo que, según él, vale más que cualquier día de pago.

'El boxeo no toma prisioneros, solo víctimas', dijo Fury. 'Así que para mí estar sentado aquí con todas mis facultades en orden, ganado todos los cinturones, hecho un montón de dinero y no tengo un rasguño en mí...

'Me ha ido muy bien allí. Pero no quiero tentar a la suerte. ¿Cuántas veces puedes volver al pozo antes de que acabes con daños cerebrales o no puedas caminar en línea recta? Entonces no tendría sentido'.

Tyson Fury ha declarado que el 'Gypsy King está muerto', insistiendo en que nunca volverá a pelear - ni siquiera si le ofrecen 1.000 millones de libras - mientras cierra todas las conversaciones sobre un dramático regreso al ring el año que viene

La declaración de Fury se produce en medio de crecientes especulaciones de que podría ser tentado para un enfrentamiento de la 'Batalla de Gran Bretaña' con Anthony Joshua en 2026 o una trilogía contra Oleksandr Usyk

También se refirió a su larga enemistad con Deontay Wilder, describiendo al estadounidense como el único rival que le ha caído realmente mal

El Gypsy King, que ha luchado contra algunos de los nombres más grandes de su generación, dijo que el fuego competitivo que una vez lo llevó a la cima se ha quemado, y que es solo un hombre 'norma' ahora.

'El Gypsy King era un animal diferente', dijo Fury. 'Esa persona solo cobraba vida en los grandes acontecimientos, en las peleas multitudinarias. Pero ya no peleo más. El Gypsy King ya está muerto'.

En cambio, Fury dice que su atención se centra firmemente en su esposa Paris y sus siete hijos, revelando que la vida como padre a tiempo completo es más dura que cualquier campamento de lucha que haya soportado.

'Era fácil ser boxeador. Los campos de entrenamiento, ser cuidado como un huevo en un pastel, alimentado, entrenado, preparado por los mejores', admitió Fury. 

'Ser padre y marido a tiempo completo es mucho más duro. Es constante'.

Fury describe sus días como 'muy ocupados', llenos de compromisos de rodaje para dos documentales de Netflix y una nueva serie de telerrealidad. 

'La vida después del boxeo es muy ajetreada. Vacaciones, colegio, todo. Cada día es un fin de semana, cada día es Navidad, cada día es un día festivo', dijo Fury con una sonrisa.

A pesar de haber colgado los guantes, Fury mantiene una estricta rutina, entrena a diario y sigue una dieta disciplinada. 

'No como lo que quiero', explica Fury. 'Si salgo a comer, es un capricho, no algo cotidiano. Si no, empiezas a darlo todo por sentado'.

El excampeón del mundo también habló con franqueza de sus problemas de salud mental, y de cómo su peso sigue afectando a su estado de ánimo.

'Engordé mucho y muy deprisa. Un número en la báscula puede hacer o deshacer mi día. Si mi peso es bueno, estoy feliz y lleno de vida. Si estoy mal, me siento deprimido. 

'Todo está relacionado con el peso. Uno no pensaría que alguien que lo ha conseguido todo pudiera sentirse así, pero a mí me importa mucho'.

AJ podría volver al ring a finales de este año en la cartelera ya existente.

Fury ha dicho que no quiere que sus hijos (arriba) crezcan y se conviertan en niños mimados

Aunque sus hijos han crecido rodeados de fama y fortuna, Fury insiste en que quiere que encuentren su propio camino, y no que vivan de su nombre o de su dinero.

'Lo mejor que pueden hacer mis hijos es encontrar una pareja, casarse, tener hijos y disfrutar de la vida. No quiero que crezcan mimados. Ya he visto bastante de ese mundo'.

En cuanto a si algún miembro del clan Fury le seguirá al ring, no lo descarta, pero no será bajo su tutela.

'Nunca podría ser entrenador de boxeo', dijo Fury. 'No tengo paciencia para hacer de niñera de adultos. Puedo sujetar las almohadillas un rato, claro, pero ¿a tiempo completo? No, gracias'.

También se refirió a su larga enemistad con Deontay Wilder, describiendo al estadounidense como el único rival que le ha caído realmente mal.

'Después de la primera pelea no hubo ningún problema', recordó Fury. 'Pero entonces empezó a decir que me ponía cosas en los guantes, que llevaba trajes que se tambaleaban, toda esa basura. 

'Se volvió muy personal. Quería darle una paliza. Incluso después de la tercera pelea, seguía insultándome. Un perdedor amargado, de verdad'.

A pesar de los persistentes rumores sobre un posible regreso, Fury insiste en que no hay 'ninguna razón' para que vuelva al ring. 

Lo ha hecho todo, y ahora, dice, se trata de mantener su salud y su familia.

'Tyson Fury, el boxeador, podría haber sido el Gypsy King. Pero Tyson Fury, el hombre, es solo un padre, un marido, alguien que entrena todos los días y paga las facturas. Con eso me basta'.

Read Entire Article
Pemilu | Tempo | |