Los luchadores de sumo japoneses se despidieron de Londres el domingo tras cinco días de Gran Torneo de Sumo en el Royal Albert Hall.
El campeón fue recompensado con una botella gigante de salsa de soja.
Hoshoryu, de 25 años, selló la victoria al derrotar a su compañero gran campeón Onosato en la pelea decisiva, terminando el evento con un récord perfecto de 5-0.
La estrella mongola recibió el premio de gran tamaño junto a un oso de peluche de Hello Kitty igualmente grande para conmemorar su triunfo.
Esta fue la primera visita del torneo de sumo a Londres en 34 años y solo la segunda vez que se celebra una competición completa de cinco días de esta magnitud fuera de Japón.
Las multitudes abarrotaron el Royal Albert Hall durante toda la semana para presenciar cómo las estrellas japonesas de casi 160 kilos ejecutaban los elaborados rituales y combates de este deporte impregnado de una tradición centenaria.
Según los reportajes, el local atendió demandas extraordinarias durante la estancia de los luchadores, encargando más de 680 kilos de arroz, 1.000 paquetes de sopa de miso instantánea, 750 paquetes de fideos, 1.050 bolas de arroz y 400 botellas de salsa de soja.
Hoshoryu, recompensado con una botella gigante de salsa de soja tras lograr la victoria en el Royal Albert Hall
Hoshoryu (derecha), de 25 años, selló la victoria al derrotar a Onosato en la lucha decisiva
Se dice que cada luchador consume unas 10.000 calorías al día para mantener su peso.
Lejos del ring, los atletas se convirtieron en una sensación viral en la capital inglesa: se les vio montando en bicicletas Lime, tomando 'pints' en los pubs del Soho y curioseando en TK Maxx, en Kensington.
Dos luchadores fueron incluso fotografiados en un McDonald's cercano, donde su pedido de desayuno supuestamente ascendió a casi 20 libras.
El combate decisivo entre Hoshoryu y Onosato resultó tenso pero breve, y el ganador final hizo girar a su oponente antes de empujar al luchador de 191 kilos fuera del ring para asegurarse el título.
'Estoy contento de haber superado los cinco días sin lesiones', declaró Hoshoryu a la prensa, después del combate.
Cuando se le preguntó cómo pensaba celebrarlo, sonrió y respondió: 'Aún no he pensado en eso, pero lo haré ahora'.
Al principio del día, Tobizaru, cuyo nombre en el ring significa 'mono volador', perdió su propia oportunidad de hacerse con la medalla de plata tras caer derrotado ante Takayasu, pero obtuvo el Premio a la Actuación Sobresaliente por sus exhibiciones a lo largo de la semana.
Takayasu, un veterano de este deporte y varias veces subcampeón de los principales torneos japoneses, recibió el Premio al Espíritu de Lucha.
Ura, el favorito de los aficionados, ganó el Premio a la Técnica y el Premio del Público, votados por los espectadores.
La competición ha sido considerada un éxito por los organizadores, ya que la venta de entradas ha superado las expectativas y miles de aficionados han asistido a las sesiones diarias de rituales previos, ceremonias de lanzamiento de sal y música de tambores.